
Con mucha frecuencia se piensa en el salario como una forma de motivar y retener al personal en una organización. La obra presente desmitifica tal creencia por medio de diversas investigaciones científicas efectuadas tanto en México (en diversos Estados del país) como en Perú (Lima), entre los trabajadores de 10 organizaciones de diversos ramos de actividad económica: restaurantes, hospitales, ins...
File Size: 19612 KB
Print Length: 302 pages
Publisher: Bonilla Artigas Editores (November 22, 2016)
Publication Date: November 22, 2016
Sold by: Amazon Digital Services LLC
Language: Spanish
ASIN: B0742DCJQS
Word Wise: Not Enabled
Lending: Not Enabled
Screen Reader: ::::
Enhanced Typesetting:
Format: PDF ePub fb2 djvu book
- Luis Fernando Arias Galicia epub
- Luis Fernando Arias Galicia books
- November 22, 2016 pdf
- pdf books
- Amazon Digital Services LLC pdf
Here Assing strange ellen klages pdf link Download I am gite so are you pdf at allllizwohiit.wordpress.com Maen 15 ebook The art of eating well hemsley and hemsley Textbookbookie Here The blank book a series of unfortunate events journal pdf link Download The innkeepers sister a romance novel a honey ridge novel pdf at airconsujibram.wordpress.com Read No sanctuary ebook raboshita.wordpress.com
de educación superior, comercios entre otros, para un total de 3,252 trabajadores quienes respondieron voluntariamente los cuestionarios aplicados.Se siguió un método de análisis estadístico (ecuaciones estructurales) para poder aislar el efecto de cada uno de los factores y, por tanto, dejar sólo el salario como elemento incidente en la intención de permanecer en la organización o de renunciar a ella. Los resultados indican la importancia de otros factores: el apoyo de la organización cuando se necesita, capacitación, reconocimiento, el poner en juego las propias habilidades y tomar decisiones respecto al trabajo, entre otros, como elementos importantes para retener al personal, una vez que el salario se considera adecuado por los propios trabajadores. En otras palabras, los factores inmateriales proporcionados por la organización resultaron trascendentes para evitar la rotación externa (renuncias y necesidad de incorporar a nuevos trabajadores). Esta rotación implica costos de reclutamiento, contratación, capacitación, menor productividad al inicio, mayor riesgo de accidentes, etcétera.En la época actual las organizaciones sufren por la falta de trabajadores con las competencias requeridas; el salario puede ser un aspecto de interés para atraer a trabajadores talentosos, pero conservarlos dependerá de factores inmateriales tales como los enunciados arriba. Esto queda demostrado por las investigaciones insertas en la presente obra.