
El Plan desenmascara de forma amena y clara ―y difícil de dejar de leer―, los principios económicos en los que nos hemos basado durante cientos de años y que han provocado que estemos en la situación en la que estamos. A través de sus páginas, El Plan deja claro cómo eliminar el problema de la corrupción no resolvería nuestros problemas. Pero no se conforma con criticar, sino que aborda de frente...
File Size: 1126 KB
Print Length: 962 pages
Simultaneous Device Usage: Unlimited
Publisher: Ediciones Uroboros; 1 edition (January 28, 2017)
Publication Date: January 28, 2017
Sold by: Amazon Digital Services LLC
Language: Spanish
ASIN: B01MRB02DQ
Word Wise: Not Enabled
Lending: Not Enabled
Enhanced Typesetting:
Format: PDF ePub Text TXT fb2 ebook
- J. H. García epub
- J. H. García books
- Ediciones Uroboros; 1 edition (January 28, 2017) pdf
- Business and Money epub ebooks
- January 28, 2017 pdf
The league o night an og Download Sober boots spiritual reflections on the path of recovery pdf at backtouwotsutai.wordpress.com Emian english Swamp wizard and the robots Looking for god in harry potter Download Brian ballantine pdf at djkempsonbigg.wordpress.com Here A grave issue a funeral parlor mystery pdf link Here Assing strange ellen klages pdf link
opciones que tenemos para corregir las cosas, explicando y justificándolas a cada paso.El Plan es exactamente eso. Un plan social y económico, no para mejorar nuestra vida actual, sino para llegar a vivir como siempre hemos querido. En El Plan, el lector logra comprender que la vida que tenemos no la escogimos, pero también entiende que hemos sido adoctrinados a ver las cosas de tal forma, que somos incapaces no solamente de ver las soluciones, sino también lo mal que estamos, porque se nos ha enseñado a compararnos contra nuestro pasado, en lugar de compararnos contra lo que somos capaces de lograr.El Plan, desde el principio hasta el final de sus +700 páginas, es un planteamiento novedoso de dos grandes aspectos sociales: la teoría económica y la política económica. Por ser típicamente temas áridos y de difícil comprensión, en el libro se recurre al lenguaje ameno y a ejemplos de nuestra vida diaria ―mexicana―, para poder llegar a una porción más amplia de la sociedad, que no ha desarrollado el gusto por la lectura, pero que desea fervientemente un plan de solución a sus problemas que vaya mucho más allá de la politiquería actual.El Plan no es un libro difícil de leer, sino difícil de abandonar, porque logra hacer sentir al lector que están hablando de él. El lector se siente el protagonista en todo momento. Como lo han expresado varios lectores “no sientes que estás leyendo un libro, sino como que alguien te está hablando acerca de ti mismo”. El recurso del lenguaje coloquial, mezclado con el académico, sumado a la mezcla de estilos literarios como el ensayo, la narrativa y el cuento, logran sumergir al lector en el texto, sin importar en qué página lo comience a leer.Sin embargo, a pesar de los recursos literarios de los que se echa mano, y lo novedoso de las ideas expuestas (denominadas Economía del Valor Social), el lector que gusta de razonar no deja de apreciar la solidez de los argumentos expuestos y las soluciones propuestas.El libro está organizado en tres partes. En la primera se critica la economía existente. En la segunda ―en forma de cuentos, que literalmente han hecho reír y llorar a varias personas que los han leído― se muestra cómo podría ser nuestra economía si se resolvieran las situaciones que merecen nuestra atención (esta es la parte que más ha gustado). En la tercera parte se plantean distintos planes para llevar a cabo la teoría expuesta a lo largo de toda la obra. El libro concluye con un apéndice que describe el experimento de ingreso básico que se ha estado realizando en India con resultados excepcionales.En las diversas sesiones de lectura realizadas, El Plan ha logrado una gran aceptación y animosa controversia. Provocando que las discusiones se extiendan invariablemente hasta la madrugada del siguiente día. Ingenieros, contadores públicos, empresarios y banqueros, han participado en las lecturas y la reacción típica ha sido de incredulidad primero, de negación después, y finalmente de aceptación ante los avasalladores argumentos expuestos a lo largo de sus más de 700 páginas, aunada a la inevitable sensación de frustración al ver la forma como vivimos, en contraste contra la que podríamos vivir.