
Desde hace ya más de cincuenta años se oyen voces en la Iglesia latina que piden que junto a la cristología se elabore hoy una teología del Espíritu Santo (o pneumatología). La ausencia de una vivencia y de una teología del Espíritu produce graves consecuencias negativas para la vida de las personas, para la Iglesia y para la visión de la historia. A veces esta asfixiante ausencia del Espíritu se ...
File Size: 345 KB
Print Length: 192 pages
Publisher: EDITORIAL SAL TERRAE; 1 edition (May 1, 2015)
Publication Date: July 7, 2016
Sold by: Amazon Digital Services LLC
Language: Spanish
ASIN: B01I3DJ1EQ
Word Wise: Not Enabled
Lending: Not Enabled
Screen Reader: ::::
Enhanced Typesetting:
Format: PDF ePub fb2 TXT fb2 book
- VÍCTOR CODINA SJ epub
- VÍCTOR CODINA SJ ebooks
- July 7, 2016 epub
- Christian Books and Bibles pdf books
- Amazon Digital Services LLC epub
Ana bell mit Ather tim ahey Read Stretching 20th anniversary revised edition ebook atgakusand.wordpress.com Download Hungry are the ea pdf at biblicguchipeast.wordpress.com Read Holt science technology interactive textbook earth science ebook allsnowhmushiam.wordpress.com Basic writings o existentialism goron marino Training lab strength training for the highland games max strength and power development for athletes Caribbean potluck modern recipes from our family kitchen
Enfocado, ambicioso, informativo, novedoso e independiente, este escrito pone en perspectiva vistas pneumatologicas descuidadas del pasado y necesarias para el futuro de las Américas pneumatologicas y del mundo....
con sucedáneos devotos, lo cual no es saludable, como tampoco lo es el desembocar en el extremo contrario de defender un Espíritu al margen de Jesús de Nazaret, el Cristo. Frente a este déficit de Espíritu siempre es provechoso enriquecernos con la visión pneumatológica del Oriente cristiano, muy sensible al Espíritu del Señor que llena el universo. Pero podemos preguntarnos si hay otros caminos para descubrir y acceder al Espíritu desde otros lugares sociales y teológicos, concretamente desde los pobres. En la Escritura, en efecto, el Espíritu siempre está presente en momentos de crisis, de dificultad, de pobreza, de muerte, desde el caos original de los comienzos de la creación hasta el Apocalipsis, pasando por los profetas de Israel y por el Espíritu que brota del costado herido del Crucificado. También en la historia de la Iglesia detectamos la presencia profética del Espíritu precisamente en tiempos de noche oscura eclesial y social, en medio del silencio del magisterio y de la teología oficial. De ahí podemos deducir que el Espíritu del Señor, que obra donde y como quiere, actúa desde abajo, clama desde los pobres y siempre en función de ellos, pues él es el «Padre amoroso del pobre», como canta el himno medieval «Ven, Espíritu Santo». Esta reflexión, escrita desde América Latina, puede convertirse en fuente de esperanza y compromiso en momentos difíciles, y puede ayudarnos a sintonizar con la Iglesia del papa Francisco, muy sensible a la acción vivificante y alegre del Espíritu en la Iglesia y en el mundo de hoy. VÍCTOR CODINA (Barcelona 1931), jesuita, doctor en Teología y profesor desde 1965 en Cataluña, reside desde 1982 en Bolivia, donde ha alternado el trabajo de docencia teológica en la Universidad Católica Boliviana de Cochabamba con trabajos pastorales de formación de laicos, colaboración en parroquias populares y acompañamiento a comunidades de base en Oruro, Santa Cruz y Cochabamba. Ha dictado cursos de teología en universidades de Brasil y El Salvador, y ha tenido actividades de animación teológica en casi todos los países de América Latina. Entre sus numerosas publicaciones destacamos: «Teología de la vida religiosa» (1968); «Teología y experiencia espiritual» (1977); «Renacer a la solidaridad» (1982); «Ser cristiano en América Latina» (1987); «Seguir a Jesús hoy» (1988); «Parábolas de la mina y el lago» (1990); «Para comprender la eclesiología desde América Latina» (1990, nueva edición renovada 2008); «Creo en el Espíritu Santo» (1994); «Los caminos del Oriente cristiano» (1998); «Sentirse Iglesia en el invierno eclesial» (2006); «No extingáis el Espíritu» (2008); «Una Iglesia nazarena» (2010), «Diario de un teólogo del posconcilio» (2013), «Diosito nos acompaña siempre» (2013).